Ingrid González de Rodríguez

sábado, 13 de marzo de 2010

Publicado por Ingrid Gonzalez de Rodriguez en 7:14 p. m.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

¡Saludos a mis lectores!

Nos encontraremos en este blog para compartir temas culturales del ámbito nacional e internacional.

Me confieso apasionada de estudiar la evolución de la humanidad tomando como punto referencial la cultura en su dimensión amplia, entendida como hecho antropológico, que nos define como humanos al igual que la razón, la libertad, la voluntad, el lenguaje...

Y también entendida en su acepción moderna dónde el vocablo conjuga todas las múltiples facetas de la experiencia humana, adquiriendo una connotación tanto descriptiva como normativa.

En la actualidad la cultura incluye tanto los modos y estilos de vida de un grupo humano, su sicología y sociología colectiva, costumbres, valores, creencias, conocimiento, ciencia, técnica, hábitos, y tradiciones, como las creaciones artísticas, y la producción creativa, pues, también cultura es acción de cultivo espiritual, búsqueda de perfección interior, tránsito humano del estado natural a un estado social dónde se realizan los valores.

En fin que el periodismo cultural (campo extenso y heterogéneo, que me gusta muchísimo) ha de abordarse desde varias perspectivas) entendiéndose en la anterior concepción integradora, de la que surgen infinitos aspectos, que tienen que ver con la creación, divulgación, crítica, conservación, y acercamiento, al patrimonio cultural.

Entradas populares

  • CHILE, PAÍS DE HERMOSOS CONTRASTES
    Dos fronteras naturales separan a Chile del resto del mundo, un país que se dibuja como una larga y estrecha faja de tierra que se extiende ...
  • TRAPPIST– 1 SYSTEM
    Hace unos 15. 000 millones de años, espacio, tiempo, materia y energía tuvieron un origen en lo que se conoce como el big bang. Fue la expl...
  • GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ, EN EL IV CONGRESO DE LA LENGUA ESPAÑOLA
    Gabriel García Márquez Un emotivo homenaje fue celebrado ayer en Cartagena de Indias, Colombia, durante la celebración del “IV Congre...
  • STEFAN ZWEIG: 24 HORAS EN LA VIDA DE UNA MUJER
    La impresionante obra narrativa de Stefan Zweig llega a un punto culminante con la novela “24 Horas en la Vida de una Mujer”, donde presen...
  • NOTO: CIUDAD PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
    de La hermosa ciudad de NOTO, ubicada en la península de Sicilia fue declarada Patrimonio de la humanidad por la UNESCO en el año 2002, co...
  • BOCENAGO, ENCLAVADA EN LOS ALPES
    Encontrándonos en Italia hicimos una excursión encantadora. Visitamos Bocenago, antigua aldea rural enclavada en la parte oriental de los ...
  • (sin título)
  • MIGUEL DE UNAMUNO, CREADOR DE UN GÉNERO LITERARIO
    Miguel de Unamuno (Bilbao, 1864 - Salamanca, 1936) Pensador, poeta, y ensayista español, produjo una obra considerada como una de las prime...
  • MENDOZA, HERMOSA CIUDAD DE ARGENTINA
    En la ciudad de Mendoza, una de las más bellas de Argentina,   recorrimos la parte antigua y moderna.  sus principales calles y avenidas, pl...
  • ANA MARÍA MATUTE, EN LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO 2016
    Invitada especial Feria del Libro de Santo Domingo, 2016 Ana María Matute nació un 26 de julio en Barcelona, España. Con su familia v...

Entradas antiguas

  • ►  2017 (8)
    • ►  mayo (5)
    • ►  enero (3)
  • ►  2016 (5)
    • ►  septiembre (5)
  • ►  2013 (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2012 (1)
    • ►  julio (1)
  • ►  2011 (5)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  mayo (2)
  • ▼  2010 (5)
    • ►  diciembre (2)
    • ▼  marzo (3)
      • Taipei amanece en una suave neblina
      • Sin título
      • Recuerdos de mi viaje a Taiwán
  • ►  2009 (3)
    • ►  marzo (3)

Datos personales

Ingrid Gonzalez de Rodriguez
Hola, soy Ingrid... Nací un 3 de mayo, en Santiago de los 30 Caballeros, República Dominicana. Doy gracias a Dios por los años vividos, confiada en que el creador me ha de otorgar muchos años más de vida y salud. Pues, pienso que la vida es un regalo divino e inefable, y la salud un estado de plenitud física y espiritual que debemos apreciar y agradecer. Me siento bendecida por el bienestar de mi familia y amigos. Pido a Dios cada día por un mundo de paz, amor y confraternidad. Me causan asombro la naturaleza: la tierra, el mar, el cielo infinito, los árboles, las frutas y flores; cada brizna de arena en la playa, las miríadas de estrellas y planetas, el resplandor de la luna y el sol. Pero lo que más me maravilla son las criaturas de Dios; especialmente el hombre y la mujer, creados a su semejanza. Me embeleza el rojo brillante de una rosa que habla de la fugacidad y transitoriedad de la vida, una experiencia irreductible, irrepetible, única....
Ver todo mi perfil
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.